Halichoeres marginatus

Halichoeres marginatus hembraLábrido oscuro del mar rojo
Familia Lábridos
LABRIDAE

El Halichoeres marginatus es un lábrido de las especies conocidas vulgarmente como peces arco iris debido a su llamativa librea.

En el comercio especializado podemos encontrar de forma esporádica ejemplares juveniles. Estos animales se comercializan menos debido a que durante su etapa juvenil su coloración es bastante apagada.

Su valor reside es sus aptitudes como controlador biológico de plagas en los corales sésiles, en especial con los huevos de nudibranquio, gusanos de fuego y caracoles parasitarios del género pyramidellidae.

Se adapta perfectamente a la cautividad y si tenemos un acuario del volumen adecuado podremos disfrutar de un pez muy nadador que pasará todo el día frente a nuestros ojos y a su extraordinaria coloración en el caso de escoger un macho.

Tamaño

Alcanza los 18 cm en su etapa adulta

Hábitat

Restringido al Mar Rojo y al mar de Arabia. Podemos encontrar subespecies en el Indopacífico occidental. Habita zonas de arrecife protegidas de las grandes movimientos de las mareas. En zonas muy rocosas habitualmente pobladas por erizos con quienes conviven en su etapa juvenil.

Tamaño del acuario

A partir de los 300/400 litros

Halichoeres marginatus macho
Pertenece: EOL

Halichoeres marginatus hembra
Pertenece: Fish Base

Halichoeres marginatus juvenil
Pertenece: EOL

Condiciones del agua

La común en instalaciones de arrecife. Es normal que en los primeros días de aclimatación puedan desarrollar algún tipo de moho en la piel. Se irá sólo con su adaptación definitiva.

Temperatura

Tropical entre 24 y 28 ºC

Mantenimiento

Es una especie muy nadadora por lo que tendremos que disponer amplios espacios para este fin. Como la mayoría de lábridos areneros requiere de sustrato suficiente para poderse retirar a descansar o poder huir. La decoración compuesta por la roca viva le dará seguridad y entre ella pasará muchas horas del día buscando alimento.

Alimentación

El Halichoeres marginatus es una especie carnívora que aceptara cualquier tipo de alimento. En un primer momento congelado, principalmente mysis y artemia. En su búsqueda de alimento por el acuario puede predar sobre camarones de pequeño tamaño y sobre gusanos plumero también de tamaño pequeño. En compañía de otros peces también puede mostrar costumbres desparasitarias.

Diferencias entres sexos

El dimorfismo sexual es evidente. Los animales juveniles como hemos mencionado son mayoritariamente marrones salpicados de manchas y franjas blancas. Presentan varios ocellos en las aletas dorsal y anal. Las hembras, además de más pequeñas que los machos, mantienen la tonalidad marrón de adultas sin perder los ocellos en las aletas que son más redondeadas. Los machos adultos según edad varían mucho su coloración mostrando sobre fondo mayoritariamente azul o verdoso oscuro iridiscencias amarillo-naranja y rayas azules.

Asociación

No presenta incompatibilidades de importancia con otros peces incluyendo a los de su misma especie o género. Puede ser incompatible con pequeños camarones ornamentales, gusanos plumero, cangrejos ermitaños y caracoles de pequeño tamaño.

Reproducción

No existen datos sobre su reproducción en cautividad.

Grado de dificultad: principiante, avanzado, experimentado

Aficionado avanzado.